10 de diciembre de 2021
Los números no sólo están relacionados con las matemáticas, sino que se encuentran de forma habitual en nuestra vida cotidiana en prácticamente todas las situaciones, algo que los hace verdaderamente importantes en cualquier idioma.
En el caso de los números ordinales en inglés, más todavía ya que estos son una parte esencial del idioma porque se emplean muchísimo y es indispensable aprenderlos correctamente desde el inicio.
A diferencia de los números cardinales, que señalan una cantidad, los ordinales se emplean para indicar el orden (primero, segundo, tercero, etcétera) de personas, objetos o acontecimientos en una sucesión cuando queremos establecer un listado o serie.
Sin embargo en inglés tienen una cantidad de usos mucho mayor que en español y que conviene conocer si deseamos manejarnos en el día a día con hablantes de lengua inglesa, tanto de forma oral como escrita.
En un primer momento puede dar la impresión de que son complicados y difíciles de memorizar, probablemente porque los números ordinales en inglés del 1 al 100 se forman utilizando distintos sufijos.
Pero justamente esta característica hace que identificarlos sea una tarea más sencilla: -th es el sufijo que se emplea en casi todos los casos, mientras que -st, -nd y -rd (que corresponden a first, second y third – primero, segundo y tercero -) son excepciones a la regla.
Otro punto que no podemos dejar pasar cuando los estudiamos es saber que hay posibilidad de abreviarlos en la lengua escrita del mismo modo que ocurre también en español, donde podemos decir tanto “primero” como “1º”. En inglés lo haremos uniendo el número al sufijo: first pasará a 1st, y así sucesivamente.
Los números ordinales en inglés tienen un amplio abanico de usos, incluso haciendo funciones que corresponderían en español a los números cardinales como:
En una conversación que establezcamos en inglés en la que queramos indicar una fecha, debemos hacerlo utilizando los números ordinales.
Por ejemplo, al referirnos al 1 de enero, lo correcto sería decir “1st of January”, que traduciríamos como “primero de enero”. Esto supone una gran diferencia con el castellano, por lo que es importante fijarlo para no confundir su uso en ambos idiomas. Además si añadimos el mes el orden también es distinto, sobre todo si lo utilizamos por escrito: “el 25 de diciembre” pasará a ser December 25th.
En esto sí se asemeja más al español, donde también solemos emplear los ordinales para hablar por ejemplo de “quinto piso” (the fifth floor)
Del mismo modo que ocurre en nuestro idioma, cuando nos referimos a personajes de cierto rango y que se suceden en un puesto, como son los reyes y reinas, los emperadores y los pontífices con el mismo nombre, detrás de este podemos usar tanto los números romanos como los ordinales para diferenciarlos a unos de otros y saber qué posición ocupan históricamente.
Babelia Formación es el líder de formación in company de idiomas desde 2004 para negocios de cualquier tipo. Con 100+ profesores, damos cobertura a toda España.
Cómo preparar tu carta de presentación en inglés
La Navidad en el Mundo
Cómo preparar tu CV en inglés
La búsqueda de trabajo en inglés: Guía completa para tener éxito
Explorando el idioma inglés: Lenguaje formal y lenguaje informal
Cómo decir “feliz navidad” en otros idiomas
Siglas de chat en inglés
Lengua o dialecto: ¿cuál es la diferencia?
Cómo decir ‘te quiero’ en los 10 idiomas más hablados de Europa
Conectores en inglés: todo lo que necesitas saber
El origen del catalán: ¿de dónde proviene la lengua catalana?
¿Cuántas palabras tiene el español?
¿Cómo funciona la FUNDAE?
10 palabras y expresiones catalanas
Cómo escribir una carta en inglés?
¿Por qué pueden hablar bien el francés muchos catalanes?
Las TIC en la formación de idiomas
Preguntas habituales en una entrevista para medir el nivel inglés